top of page

COLON IRRITABLE

El síndrome del intestino irritable (IBS) es un trastorno común, que afecta a un estimado del 15% de la población. Es una de las varias condiciones conocidas como trastornos gastrointestinales funcionales. Esto significa que el intestino puede funcionar anormalmente, pero las pruebas son normales y no hay defectos estructurales detectables.

 

SÍNTOMAS

​

Los síntomas varían de persona a persona y pueden variar de leve a grave. IBS es una condición a largo plazo, por lo que los síntomas pueden ir y venir y cambiar con el tiempo. La fiebre, niveles bajos de glóbulos rojos, sangrado rectal y pérdida de peso inexplicada no son signos de IBS y pueden indicar un problema médico grave.

 

​

​

Los síntomas del IBS incluyen:

​

  • Dolor abdominal

  • Plenitud

  • Gas e hinchazón

  • Cambios en los hábitos intestinales

  • Diarrea alterna o estreñimiento o ambos

 

 

​

​

​

CAUSAS

​

No existe una respuesta clara acerca de qué causa IBS. Se cree que los síntomas se producen debido al funcionamiento anormal o la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos intestinales. La regulación anormal puede resultar en un aumento de la "irritación" del intestino o sensibilidad. Los músculos de la pared del intestino pueden perder su coordinación, contraer demasiado o demasiado poco en ciertos momentos. Aunque no hay obstrucción física, un paciente puede sentir que los calambres son un bloqueo funcional.

 

FACTORES DE RIESGO

​

Se han identificado todos los siguientes factores de riesgo IBS:

​

  • Género: IBS es casi el doble de frecuente en mujeres que en hombres

  • Factores ambientales

  • Factores genéticos

  • Actividad bacteriana en el intestino

  • Crecimiento excesivo bacteriano

  • Intolerancia a la comida

  • Alteración de la capacidad del intestino para moverse libremente

  • Intestinos demasiado sensibles

  • Proceso alterado del sistema nervioso

  • Regulación hormonal alterada

 

EL PAPEL DEL ESTRÉS

​

IBS no es causado por el estrés o la ansiedad y no es un trastorno de salud mental. Sin embargo, el estrés emocional puede ser un factor en el inicio de los episodios de IBS. Muchas personas experimentan peores síntomas de IBS cuando están nerviosos o ansiosos.

 

DIAGNÓSTICO

​

Ninguna prueba única puede confirmar el diagnóstico de IBS. Una historia cuidadosa y examen físico por un colon y cirujano rectal u otro médico es esencial. Esto se hace para descartar condiciones más graves. Los dos criterios siguientes son útiles para hacer un diagnóstico:

​

  • Los síntomas (descritos anteriormente) ocurren al menos tres días al mes durante tres meses

  • El malestar del IBS mejora después de un movimiento intestinal o paso de gas

 

TRATAMIENTO

​

El estrés y la ansiedad no causan IBS, pero pueden desencadenar episodios o empeorar los síntomas. Saber que el IBS no es una condición grave puede aliviar la ansiedad o el estrés de un paciente. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. Puede haber algún ensayo y error antes de encontrar un enfoque efectivo.

 

TRATAMIENTO NO MEDICO

​

  • Ejercicio regular

  • Mejora de los hábitos de sueño

  • Reducción de estrés

  • Terapia de comportamiento

  • Terapia física

  • Biorretroalimentación

  • Técnicas de relajación o manejo del dolor

  • Probióticos

  • Cambios en la dieta

 

EL PAPEL DE LA DIETA

​

La fibra dietética puede desempeñar un papel positivo o negativo en IBS. Para algunas personas, demasiada fibra puede aumentar la hinchazón y causar dolor abdominal. Para otros, comer alimentos ricos en fibra puede ayudar a aliviar el estreñimiento crónico. El uso de un diario durante dos o tres semanas puede ayudar a identificar alimentos y actividades que parecen desencadenar o empeorar los síntomas.

 

TRATAMIENTO MÉDICO

​

Ningún medicamento funciona para todos. Las personas con IBS de moderada a grave pueden beneficiarse de la medicación prescrita. La medicación antiespasmódica puede ayudar a controlar los síntomas. Otros pacientes mejoran cuando se prescriben antidepresivos en dosis bajas.

​

PROGNOSIS POST-TRATAMIENTO

​

Tener IBS no le pone en riesgo de problemas más serios. La condición no causa cáncer, sangrado o enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa. Sin embargo, si experimenta sangrado rectal o pérdida de peso inexplicable, debe consultar a un cirujano de colon y rectal tan pronto como sea posible.

​

La paciencia es la clave cuando se trata de esta condición. Lograr alivio de los síntomas del IBS puede ser un proceso lento. Los síntomas pueden tardar seis meses o más en mejorar. Si no se hace nada, los síntomas pueden ir y venir. La condición puede mejorar o empeorar con el tiempo y seguir afectando la calidad de su vida.

colitis_0.png

 Omnihospital Torre Médica I, 5to. Piso - Consultorio 517-518.

  • Twitter
  • Instagram
@DrAbarcaRendon
Guayaquil-Ecuador

0967966124

Captura de pantalla 2019-04-02 a la(s) 1
bottom of page